18 April 2016 | El Norte

Universidad Metropolitana de Monterrey organiza el Foro Educación Superior

El Lic. Héctor Sepúlveda, Rector de la UMM, dio la bienvenida, agradeció la participación de los conferencistas y puntualizó que el objetivo del evento es abrir un espacio anual que se consolide como referente nacional en la discusión de temas prioritarios sobre educación superior.

La apertura del Foro que se llevó a cabo en el Club Industrial, estuvo enmarcada por el mensaje del Ing. Alfonso Romo, Presidente Honorario de la UMM, quien enfatizó sobre la urgencia y necesidad que tiene México de poner en marcha proyectos significativos con un efecto multiplicador, que impacten a corto plazo, a miles de personas de los segmentos más vulnerables. En el caso de la Universidad Metropolitana, se ha duplicado la capacidad y admisión de jóvenes en los últimos cinco años, llegando a cifras superiores a los 20,000 estudiantes que antes no encontraban oportunidad de estudiar y hoy reciben a precios accesibles; un alto nivel académico, programas de capital emocional y desarrollo cognitivo. Esto se ha traducido en autoestima, movilidad social y una disminución significativa en la deserción, que es sin duda uno de los problemas que más afectan a los alumnosque entran a Preparatoria y Universidad en nuestro país.

En la conferencia magistral impartida por el Dr. Harry Patrinos, Gerente de la Práctica Global de Educación del Banco Mundial, el Dr. Patrinos aseguró que hay una demanda creciente de universitarios con habilidades analíticas e interactivas.

Por su parte la Secretaria de Educación del Estado, la Dra. Esthela Gutiérrez, ofreció un mensaje donde comentó que en la actual sociedad del conocimiento, las habilidades científicas, tecnológicas e innovadoras son elementos clave para el futuro desempeño económico del país y que las instituciones de educación superior deben potenciar al máximo su capacidad de ser creativas.

El Panel estuvo integrado por el Lic. Esteban Moctezuma, Exsecretario de Gobernación de México y Presidente de la Fundación Azteca; el Lic. Miguel Limón, Exsecretario de Educación de México y Presidente de la Fundación para las Letras Mexicanas, y el Dr. Reyes Tamez, Exsecretario de Educación de México y Profesor Emérito de la UANL.

El Dr. Tamez planteó la necesidad de programas flexibles con un modelo centrado en la enseñanza y el desarrollo de habilidades de gran demanda en el siglo XXI como: la resolución de problemas, la comunicación oral y escrita, y el trabajo bajo presión entre otras competencias.

El Lic. Moctezuma destacó la importancia del desarrollo de habilidades artísticas, como la práctica de la música, que no sólo fomenta la disciplina y el espíritu, sino que también propicia la conectividad cerebral.

Finalmente el Lic. Limón, comentó que el gran problema de la educación media y superior es la deserción, misma que no puede adjudicarse únicamente al alumno ya que es responsabilidad de todos: directores de escuela, padres de familia y maestros.

La Universidad Metropolitana de Monterrey tiene como objetivo transformar para trascender, y para ello ha conformado un equipo apasionado por provocar un movimiento virtuoso para ofrecer educación superior, cuyo equilibrio precio-excelencia esté al alcance de todos. Es un modelo replicable que siembra las bases para la movilidad social de México a través de lo más valioso que tiene, su gente.

La UMM agradece el apoyo para la realización de este evento a: Edux, Schoology, Fundación Siembra Educación, Banco Mundial, Fundación para las Letras Mexicanas, Fundación Azteca, Librería La Ventana y Vector Casa de Bolsa.

Miguel Limón, Exsecretario de Educación de México aseguró que un alumno que deserta no significa un fracas personal sino un fracaso de toda la sociedad.

La Secretaria de Educación de Nuevo León, Esthela Gutiérrez, afirmó que educación se traduce en Destino y que innovar es hacer lo actual de un modo mejor y diferente.

Esteban Moctezuma, Exsecretario de Desarrollo Social de México recomendó una educación centrada en el ser y no en el saber.

Reyes Tamez, Exsecretario de Educación de México destacó la importancia de promover un modelo educativo centrado en el aprendizaje

“Un país que no tiene Movilidad Social es como un cuerpo sin alma”.

Ing. Alfonso Romo Presidente Honorario de la UMM

“En un país en crecimiento como México, para cualquier estudiante, la educación superior es una muy Buena inversión”.

Dr. Harry Patrinos Gerente de la Práctica Global de Educación del Banco Mundial